STEPHEN J. POPLAWSK
El inventor de la licuadora fue stephen j poplawski ,un radicado en el estado norteamericano de Wisconsin, que ya en su infancia mostró una obsesión por inventar dispositivos destinados a la mezcla de bebidas.
En 1bebidas malteadas cuando la taza se situaba en una cavidad en la base del aparato.
Poplawski, en 1953, durante un litigio de patentes, dijo que en 1922 no pensaba en la licuadora para la maceración de frutas y verduras, pero sí como triturador de alimentos.
En sus orígenes se empleaban principalmente en hospitales donde se precisaba de un medio para triturar y mezclar diferentes medicamentos y alimentos. Posteriormente con la masiva difusión de pastillas concentradas el uso médico se redujo y se difundió masivamente en los hogares.922, después de 7 años de experimentacion, Poplawski patento una licuadora, y anotó que era el primer aparato mezclador que tenía un elemento agitador montado en el fondo de una taza, y que mezclaba
PASOS
1.La licuadora permite la trituración de los alimentos, esta es muy utilizada en los hogares, su uso es domestico.
Para que la licuadora funcione es necesario que tenga un motor .la licuadora necesita energía para funcionar, tiene diferentes velocidades según la fabrica que las produzca. Tiene un tamaño mediano, la licuadora es por lo general de plástico o de metal.
2.El metate es una piedra volcánica tallada. Fue empleado por las antiguas culturas precolombinas mexicanas. Se usa para moler granos y especias, para la cocina, y para hacer mole o, por ejemplo, triturar el maiz, hasta convertirlo en masa, usando un poco de agua, para después hacer tortillas.Actualmente su uso sigue vigente en casi todos los lugares de Mexico, pues es muy común que las antiguas tradiciones precolombinas y coloniales se conserven en este país.
3.El molcajete es una piedra tallada en forma cóncava con una piedra del mismo material. Mortero empleado en la elaboración de alimentos desde la antigüedad prehispánica. Comúnmente ha sido creado de piedra volcánica. Se muele empleando un utensilio también de piedra llamado tejo lote o te machín. El molcajete es el predecesor de la licuadora moderna.
4.La licuadora es utilizada para triturar los alimentos, su funcionamiento es posible gracias a un motor de alterna que consta de cuatro polos, la mayoría de las licuadoras poseen un interruptor en donde se prende y se apaga la licuadora. Una licuadora es el control electrónico de la velocidad de un motor, este sistema de control generalmente atreves de una perilla de selección o botones.
la selección de la velocidad es equivalente al alimento que se quiere preparar o al juguito que se quiera hacer....este mismo principio es utilizado para moler triturar quebrar picar etc.
el vaso de la licuadora posee un acople mecánico en su parte inferior que ajustan las cuchillas con el eje del motor.
5.Así mismo el vaso tiene indicadores de nivel de líquido generalmente en onzas o litros.
la tapa del vaso tiene un orificio en el centro el cual abrimos para adherir alimentos a la mezcla
6.Consta de un motor eléctrico dentro de una cascara de metal o de plástico por medio de un eje se
conecta un vaso hace girar las cuchillas, generando un ciclón que atrae a los alimentos a las cuchillas, moliéndolos o triturándolos.
7.Un elemento muy importan te es el motor, el motor de las licuadoras es de cuatro polos.
En el se encuentra un condensador de supresión que reduce la interferencia de señales de radio en los equipos eléctricos.
8.El condensador de supresión puede ser de cualquier color es pequeño pero en este caso en un poco grande.
Aparte de estos elementos también tiene otros que son muy importantes como el baso de plástico que es donde se almacenan los alimentos, la base del motor que es donde se ubica fijamente el motor, el aro porta cuchilla y porta cuchilla que es donde se van ubicar las cuchillas que cortan el alimento y la tapa del vaso para que cuando se trituren los alimentos no se salgan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario