COMO HACER UNA CPU
PASO 1: INSTALAR LA CPUPiezas/herramientas: Motherboard, CPURetira la motherboard de su embalaje antiestático y colócala sobre la superficie de trabajo. Encuentra el zócalo de la CPU, que estará cubierto por una tapa protectora de plástico. En una esquina de la tapa de plástico, o más comúnmente, en el zócalo mismo, verás una flecha pequeña. Registra dónde se encuentra la flecha.
Junto al zócalo de la CPU, verás una pequeña palanca de metal. Oprime la palanca hacia abajo y jala suavemente hacia un lado (alejándola del zócalo) para abrir la bandeja del zócalo.
Junto al zócalo de la CPU, verás una pequeña palanca de metal. Oprime la palanca hacia abajo y jala suavemente hacia un lado (alejándola del zócalo) para abrir la bandeja del zócalo.
Abre la CPU y retira el embalaje. Ten mucho cuidado al manipular la CPU. Tanto la CPU como el zócalo de la CPU son extremadamente susceptibles al daño físico. Sostén la CPU por los bordes. Nunca toques los conectores en la parte inferior del chip, porque los dedos pueden sumar polvo o aceite, e intenta no tocar tampoco la parte superior del chip.
En la esquina de la CPU verás una flecha. Alinea esta flecha con la flecha en el zócalo, y coloca suavemente la CPU en el zócalo. Una vez que hayas asentado suavemente la CPU, puedes bajar la palanca de retención y volver a colocarla en su sitio. Bajar la palanca requiere un poco de fuerza, pero la colocación de la CPU no.
PASO 2: (OPCIONAL) INSTALAR SSD M.2Piezas/herramientas: Motherboard, SSD M.2, destornillador Phillips n.° 0, manual del usuario de la motherboardSi deseas instalar una SSD M.2, este es un buen momento para hacerlo. Primero localiza la ranura de M.2 en la motherboard. Es una ranura pequeña, horizontal, con un tornillo diminuto que la cruza. Si no la encuentras, si encuentras varias ranuras M.2 o si planeas instalar más de una SSD M.2, consulta el manual del usuario que vino con la motherboard.
Retira el tornillo pequeño con un destornillador Phillips n.° 0. No lo pierdas.
Desliza la SSD M.2 suavemente dentro de la ranura. Cuando esté totalmente asentada, sobresaldrá de la motherboard en un ángulo de unos 35 grados. Empuja la SSD hacia abajo y vuelve a colocar el tornillo pequeño para trabarla en su lugar.
Retira el tornillo pequeño con un destornillador Phillips n.° 0. No lo pierdas.
Desliza la SSD M.2 suavemente dentro de la ranura. Cuando esté totalmente asentada, sobresaldrá de la motherboard en un ángulo de unos 35 grados. Empuja la SSD hacia abajo y vuelve a colocar el tornillo pequeño para trabarla en su lugar.
PASO 3: INSTALAR REFRIGERACIÓN PARA LA CPUPiezas/herramientas: Motherboard con CPU instalada, refrigerador de CPU, pasta térmica, manual del refrigerador de la CPUExisten diferentes tipos de refrigeradores de CPU. Para conocer las instrucciones de instalación exactas, te recomendamos que consultes el manual que vino con el refrigerador de la CPU.
Algunos refrigeradores requieren una abrazadera de montaje. La motherboard podría tener una abrazadera preinstalada. Quizás debas retirar esta abrazadera si el refrigerador no la necesita, o reemplazarla si el refrigerador utiliza una abrazadera diferente. Hazlo antes de colocar la motherboard dentro del gabinete.
Algunos refrigeradores requieren una abrazadera de montaje. La motherboard podría tener una abrazadera preinstalada. Quizás debas retirar esta abrazadera si el refrigerador no la necesita, o reemplazarla si el refrigerador utiliza una abrazadera diferente. Hazlo antes de colocar la motherboard dentro del gabinete.
Algunos refrigeradores vienen con pasta térmica aplicada previamente al material conductor (que se asienta en la CPU) y otros no. Si el refrigerador no viene con pasta térmica aplicada previamente, tendrás que aplicar manualmente la pasta térmica antes de colocar el refrigerador. Para aplicar la pasta térmica, exprime una pequeña gota (no más grande que un grano de arroz) en el medio de la CPU. Luego coloca el refrigerador sobre la CPU. La presión esparcirá la pasta térmica adecuadamente.
PASO 4: INSTALAR MEMORIA (RAM)
Piezas/herramientas: Motherboard, RAM, manual del usuario de la motherboard
Determina cuántas ranuras RAM tiene la motherboard (la mayoría tienen dos o cuatro). Si vas a utilizar todas las ranuras RAM disponibles, simplemente inserta la RAM en su lugar. Si no vas a utilizar todas las ranuras RAM, consulta el manual del usuario para descubrir cuál es la configuración correcta y utiliza las ranuras RAM de manera apropiada.
PASO 10: INSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO
Piezas/herramientas: PC, monitor, mouse, teclado, sistema operativo guardado en una unidad flashEste es el momento de instalar el sistema operativo. Determina qué sistema operativo deseas instalar en tu PC y descarga el instalador en una unidad flash. Puedes descargar el instalador de Windows* 10 aquí. Si estás instalando un sistema operativo pago como Windows, necesitarás una clave del producto.
Conecta la unidad flash que contiene el sistema operativo, además de un monitor, mouse y teclado, y enciende la PC.
La primera pantalla que veas te dirá que oprimas una tecla para ingresar a la configuración del sistema o el BIOS. Oprime la tecla para abrir el BIOS. (Si la pantalla titila muy rápidamente como para ver la clave, consulta el manual del usuario de la motherboard.)
En primer lugar, debes verificar si todos los componentes están instalados y son reconocidos. Busca la página en el BIOS que muestra la información del sistema de tu PC (diferentes motherboards tendrán diferentes configuraciones de BIOS, pero deberías poder encontrar una pantalla que te brinde esta información) y controla si el sistema está reconociendo todo lo que has instalado hasta el momento.
A continuación, explora el BIOS hasta que encuentres la página de Arranque (podría llamarse "Orden de arranque" o "Prioridad de arranque"). Cambia el orden de arranque de modo tal que la unidad flash ocupe el primer lugar y la unidad en la cual quieres instalar el sistema operativo (si estás utilizando una SSD como unidad de arranque, tendrás que instalar el sistema operativo allí) el segundo lugar.
A continuación, explora el BIOS hasta que encuentres la página de Arranque (podría llamarse "Orden de arranque" o "Prioridad de arranque"). Cambia el orden de arranque de modo tal que la unidad flash ocupe el primer lugar y la unidad en la cual quieres instalar el sistema operativo (si estás utilizando una SSD como unidad de arranque, tendrás que instalar el sistema operativo allí) el segundo lugar.
Reinicia la computadora. La computadora se iniciará desde la unidad USB y aparecerá el instalador del sistema operativo. Sigue las instrucciones para finalizar la instalación.
11.En principio los costos, ya que lo cierto es que la construcción de nuestro propio equipo resultará notablemente más barato que comprar uno prearmado. Además con el mismo presupuesto podemos acceder a una computadora realmente superior a la que nos ofrecen en la tienda, e incluso podemos optar por adquirir componentes de excelente calidad.

12.Si bien podemos instalar el procesador de la computadora una vez que la motherboard se encuentre sujetada al chasis del gabinete, lo más recomendable es en principio fijar el procesador en la motherboard de antemano.

13.Identificar el zócalo en el que se ubicará el procesador el cual es fácilmente detectable, ya que por lo general es grande y posee varios agujeros circulares, además de tener la indicación de las siglas ZIF. La ubicación correcta del procesador estará definida de acuerdo con la alineación de la ranura. El CPU posee una marca o una de sus esquinas recortada que es lo que nos permitirá colocarlo de manera correcta, ya que obviamente esta marca debe coincidir exactamente con la que tiene el zócalo.

14.Lo siguiente será montar la motherboard al chasis del gabinete, para lo cual sólo debemos alinear la motherboard de forma correcta a la bandeja que incluye el chasis para ello, y luego fijarla con los tornillos que vienen de fábrica con la carcasa.

15. Debemos asegurarnos que los distintos conectores para bahías queden debidamente ubicados, con el fin de posteriormente poder montar las placas que creamos necesarias para nuestra computadora.Los módulos de memoria RAM pueden montarse antes o después de colocar la motherboard en el chasis del gabinete. Eso depende de la decisión de cada uno.

16.Una vez que identificamos los bancos para la memoria RAM, debemos colocar cuidadosamente cada módulo sobre ellos y empujar el mismo lentamente y sin ejercer fuerza hasta que escuchemos un clic.

17.Antes de continuar introduciendo componentes, es recomendable conectar algunos cables a la motherboard. En principio debemos conectar la motherboard a la fuente de alimentación.

18.También es conveniente conectar los cables del panel frontal del gabinete, tanto el de Power y Reset como los leds, los puertos USB donde conectaremos los periféricos y demás. Para hacerlo lo mejor es recurrir al manual de la motherboard, donde se indica claramente cómo deben ser conectados de acuerdo al modelo.

19.Si hemos decidido incluir en la PC alguna placa extra, como puede ser una placa de video, una de Wi-Fi o una de Ethernet, este es el momento preciso para montarla.

20.Le echamos un último vistazo y una última revisión para corroborar que todos los cables y conexiones se encuentren correctamente ajustados, y ya podemos poner las tapas del gabinete.

No hay comentarios:
Publicar un comentario